Estamos en el Día 4 de nuestro Reto 30 Días de Cuentistas de la Literatura Universal y, en esta ocasión conoceremos un poco de la vida de Andersen, quien nació en Odense, Dinamarca en 1805 y murió en Copenhague en 1875.
Su primera infancia fue muy tranquila, estuvo bajo los cuidados de su papá quien fuera un soñador, libre pensador e inquieto zapatero y su mamá; una mujer muy activa, algo supersticiosa y siempre dispuesta a cuidar de su hijo y aunque, poco tiempo después la vida se le complicó a raíz de la muerte de su padre, incursionó desde los catorce años en las artes escénicas, la poesía y la música pero sin tener éxito. Sin embargo, gracias a su constancia y a la ayuda de buenas personas, logró estudiar la preparatoria y fue en esa época, cuando dio a conocer su primer poema de toque romántico, titulado El niño moribundo, pero aún, no lograba la fama. Así que viajó a Europa lleno de curiosidad y ahí, empezó a escribir novelas, obras teatrales y sus primeros cuentos, con los que por fin comenzó a tener éxito.
Seguramente, han leído o escuchado cuentos tan famosos como El patito feo, El soldadito de plomo, El ruiseñor, La Reina de las Nieves, Las zapatillas rojas, El sastrecillo valiente, El Traje Nuevo del Emperador y La Sirenita, ¿verdad? Pues éstos, son parte de la autoría de Hans Christian Andersen; cuentos que han acompañado a generaciones de niños alrededor del mundo, que se han traducido a más de 80 idiomas y que además, han sido adaptadas para el cine, el teatro y la danza.
Y antes de despedirnos, aquí les dejo un dato muy curioso: el 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, nada más y nada menos, que en conmemoración al nacimiento de éste gran Cuentista. ¿Se lo habían imaginado? ¿Cuáles de los cuentos que él escribió, les gustan más?